
Título : Dama Luna. La amenaza de Farside
Autor: Ian Mcdonald
Editorial: Apache Libros
Número de páginas: 185
Año de publicación: 2020
Ian Mcdonald
IAN MCDONALD nació en el 1960 en Manchester, Inglaterra. Es un escritor de Fantasía y Ciencia Ficción galés -irlandés que vive hoy en día en Irlanda. Es conocido por su vasta producción de novelas de Ciencia Ficción que han ganado premios como el Locus o el BSFA. En España contamos con una pequeña parte de esa bibliografía, como Ríos de Dioses o la trilogía de Luna que mencionaré a menudo en esta reseña.
Reseña.
Esta novela corta nos devuelve al mundo de Luna que Ian McDonald nos presentó de forma magistral en su trilogía con el mismo nombre. Antes de leer la novela, me pasé a leer opiniones en Goodreads. Por lo que pude notar, muchos se decepcionaron al encontrar en esta novela solo leves menciones y referencias de lo que será la trilogía original. Esta novelette se sitúa unos 20 años antes de la primera novela de Luna. La colonización acaba de empezar y tenemos a la primera generación de nacidos en la Luna que, debido a la gravedad, no van a poder pisar nunca el planeta del que vinieron sus padres. Aquí tenemos los inicios de la construcción de la sociedad lunar que veremos en su pleno esplendor en la trilogía. Aunque este libro es anterior cronológicamente a la trilogía de Luna, recomiendo leer los libros en orden de publicación. Es tentador leer primero el antes que el después, sobre todo al ser esta una novela corta, pero no creo que sea una buena manera de entrar en el universo de Luna. Un lector nuevo en este universo puede sentirse confuso ante un montón de referencias que no va entender y el worldbuilding que crea este autor no es precisamente sencillo para intentar entenderlo en una novela de estas dimensiones.
Dicho esto, vamos con la trama. McDonald se basó en la película Cuenta conmigo (1986), basada a su vez en el libro El Cuerpo de Stephen King, pero estos adolescentes selenitas con una familia conflictiva como los adolescentes terrestres de la película, en vez de un cadáver, van a buscar la huella de Neil Armstrong. Cariad Corcoran es una adolescente lunar que se siente amenazada por el nuevo matrimonio de su madre que trae consigo a una hermanastra que es todo lo competente que Cariad no será nunca. Para intentar evitar esta situación, nuestra protagonista propondrá a todos sus hermanos, incluyendo a la recién llegada, hacer una excursión para tomarse todos un selfie con la primera huella humana en la Luna. Un viaje que parece sencillo, pero ya sabemos que «La Luna quiere matarte y tiene mil formas de conseguirlo.»
Como ya he dicho, nos encontramos en una etapa inicial de la colonización lunar. La sociedad y las ciudades están comenzando a definirse aún. Vemos, por ejemplo, que Meridian está en construcción y las grandes corporaciones que gobernarán la Luna aún no tienen tanto poder. Y lo mejor del libro, los sistemas de matrimonios, son un prototipo de los contratos matrimoniales que veremos en la trilogía de Luna. Ian McDonald nos presenta el modelo de los matrimonios anillo. Con el poliamor como base, los selenitas están casados con dos personas a la vez, con un izquierdo y un derecho, y a su vez, sus dos lados están casados con otra persona y así de forma infinita. Es complicado como una telenovela, como dice la protagonista.
A ver, para que me entiendas: los matrimonios anillo son complicados. Los matrimonios anillo rozan lo estúpidamente imposible; por eso los prueba la gente […] No es un anillo literalmente. Es una red de contratos matrimoniales y relaciones enriquecedoras, un tipo especial de poliamor en el que cada miembro tiene dos esposos, un iz y un derecho, que a su vez están casados con un iz y un derecho, y así siguiendo, a la izquierda y a la derecha, hasta anillo que el anillo forma un círculo completo.
La amenaza de farside, 2020, pp. 7 y 43.
Hablando un poco más de la protagonista, Cariad se ve atrapada en estos complicados matrimonios. Pierde al padre que adora y las dos nuevas incorporaciones de su familia no le pueden parecer más horribles. Cariad es una egoísta y malcriada que se cree muy competente, pero no lo es tanto. Y se da cuenta de eso con la llegada de su hermanastra. Para evitar que la recién llegada se quede de manera permanente, pone a la mitad de su familia en peligro por esa excursión. Mientras que en la trilogía había un reparto más coral de personajes que muchos amamos, aquí tenemos una protagonista única que es una persona horrible. Y ella es la narradora de la historia. Y nos la cuenta, a nosotros y a un botpsiquiátrico, a su manera, con su forma de hablar con desparpajo típica de una adolescente cínica y pagada de su misma. Aunque, al mismo tiempo, esta adolescentes nos deje un montón de reflexiones ciertamente poéticas sobre la vida en la Luna.
Comprendo algo terrible: mi mundo, todo lo que hay en él, mis amigos y mi familia, toda mi vida, son solo juguetes. Teatro. Ese es el verdadero mundo, está ahí arriba.
La amenaza de Farside, 2020, pp. 69.
Hay que destacar lo bien que se documenta siempre el autor para hablarnos sobre la posible vida en la Luna. Se nota sobre todo en los peligros que nuestro satélite nos puede arrojar de la manera más cruel posible. Pero también se ve en detalles como que ha tenido que asegurarse de que la huella de Neil Armstrong siguiera allí o la basura que hay actualmente en la Luna de los viajes que ya se han hecho a nuestro satélite.
Pero no solo son fascinantes el worldbuilding, la complicada política de relaciones interpersonales que se plantea y las preciosas y crueles reflexiones que se hacen sobre la Luna y la familia. Hay dos personajes que merece la pena destacar por lo curiosos que son. Además de su nueva hermanastra, Cariad tiene dos hermanos. Uno es un adolescente no binario que se identifica como neko (gato). Mientras que el otro padece autismo, pero está dotado de un cerebro único. Son personajes que me hubiera gustado ver más frente a la protagonista absoluta que es Cariad, pero es uno de los aspectos interesantes de la novela. McDonald siempre introduce diversidad en sus novelas y ha sabido introducir muy bien a estos personajes en una novela tan corta.
En resumen, Dama Luna. La amenaza de Farside es una novela que no deja indiferente. Dista mucho lo que fue la serie de Luna, pero no deja de ser un relato que se lee de un tirón y que aporta bastante a la serie. Es entretenida e interesante de leer. Me alegra que se haya publicado en nuestro país y podamos tener un poco más de Ian Macdonald.
Puedes comprar el libro en el siguiente enlace-> Comprar aquí
Gran reseña. Después de la saga de Luna, caerá este libro
¡Hola!
Qué interesante. Conocía la trilogía, aunque no la he leído, pero no sabía que había un relato anterior. Me parece muy curiosa y me la llevo apuntada. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola!
No conocía esta novela ni la trilogía, pero me ha parecido muy original el planteamiento. La novela de ciencia ficción me suele gustar porque nos introduce en un mundo nuevo. El argumento de la dama luna me parece fascinante al introducir como marco la colonización de la luna. Me apunto el título y seguiré tu sugerencia de leer primero la trilogía y dejar esta novela para después aunque cronológicamente tenga lugar antes. Un abrazo.
Que original lo de los matrimonios anillo.
Está bien que expliques en qué orden se debe leer para entenderlo mejor. Curioso lo de los matrimonios anillo y el «universo» que plantea en la luna, no había visto nada parecido (ni las referencias que mencionas),bss!
Los libros, tantos y tan pocos son los bestseller, pero en mi opinión cada uno es un libro especial, porque por alguna razón fue escrito, y parece ficción pero cada uno de ellos son experiencias en alguna parte del mundo, no importa si es bueno o malo, lo interesante es la magia y realidad que transmite, es bueno cuando se habla de un buen libro, porque lo que recomendamos es un pequeño granito para la obra escrita, creo que me lo apunto, aunque no soy una persona que lee tanto pero si me gusta leer como tomar el buen vino, no diario y de a sorbos hasta disfrutar de su sabor.
Saludos y gracias hermosa reseña tanto que se me antoja leer el libro. ♥
¡Qué buena pinta! Me lo apunto sin dudarlo. Te sigo por IG porque no he encontrado forma de seguirte por aquí.
Un abrazo.